Docentes logran un nuevo acuerdo salarial

El acuerdo consiste en una recomposición salarial al básico a partir del mes de julio de 2023.
Uno de los aspectos destacados es el aumento de $3.150 al básico de maestro de grado jornada simple, lo que implica un incremento significativo en el salario. De esta manera, el salario básico para un maestro de grado jornada simple pasará de $44.400,77 a $49.600,77. Es importante destacar que esta garantía salarial se ajustará de acuerdo a la antigüedad de cada docente.
Para aquellos docentes sin antigüedad, el salario será de $120.601,00, mientras que aquellos con 1 a 4 años de antigüedad recibirán $123.013,00. Los docentes con 5 a 9 años de antigüedad tendrán un salario de $125.425,00, y aquellos con 10 años o más de antigüedad recibirán $127.837,00.
Además, se ha acordado elevar el Salario Básico del cargo de maestro de grado de jornada simple (o su equivalente en horas cátedra) a $52.500,77, lo que representa un incremento significativo y un impulso al valor índice, que será de $47,212,922.
Otro aspecto importante del acuerdo es el aumento del Adicional Corrector Decreto 1542/20 Concepto 920 para las escuelas dependientes del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones. El coeficiente pasará de 1,85 a 2 para los docentes que trabajen en Institutos con planes de estudio de 5 años con residencia agropecuaria.
En el marco de este acuerdo, se ha programado una reunión de mesa técnica específica para el 7 de agosto de 2023, con el objetivo de estudiar y resolver la incompatibilidad salarial del cargo testigo, buscando alcanzar la equivalencia salarial a 21 horas cátedras primarias según la normativa vigente. El Ministro de Educación de la provincia, Miguel Sedoff, hizo hincapié en la importancia de esta medida.
Asimismo, se ha establecido una reunión de mesa técnica salarial en el mes de septiembre de 2023, con el propósito de monitorear y, en caso necesario, ajustar los alcances del presente acuerdo en relación al poder adquisitivo del salario docente y la pirámide salarial.
Fuente: Radio Show