Mundo
Tendencias

Alerta por un Asteroide que Podría Estrellarse Contra la Tierra en 2032: Consecuencias Potenciales

La comunidad científica internacional está en alerta tras la detección de un asteroide de aproximadamente 500 metros que podría impactar la Tierra en 2032. La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) están monitoreando de cerca su trayectoria, ya que aunque la probabilidad de impacto es baja (1,5%), los posibles efectos serían devastadores.

Posibles Consecuencias del Impacto

De concretarse el choque, se produciría una reducción global de temperaturas de hasta 4 grados centígrados, junto con una disminución del 15% en las precipitaciones. Este escenario podría desencadenar un “invierno de impacto” que duraría hasta cuatro años, afectando gravemente la seguridad alimentaria y los ecosistemas en todo el mundo.

Impacto en la Biosfera y la Seguridad Alimentaria

Un estudio del Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan, Corea del Sur, modeló los efectos climáticos de una colisión de esta magnitud. Las simulaciones indican que el impacto liberaría entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, oscureciendo el cielo y limitando la llegada de luz solar, lo que reduciría la fotosíntesis entre un 20% y un 30%.

Otra consecuencia sería la pérdida del 32% de la capa de ozono, lo que aumentaría la exposición a la radiación ultravioleta. (Foto: NASA)

Los efectos ecológicos serían severos. La productividad de los ecosistemas terrestres podría disminuir hasta un 36%, mientras que en los ecosistemas marinos la reducción alcanzaría el 25%. Además, se estima una pérdida del 32% de la capa de ozono, lo que aumentaría la exposición a la radiación ultravioleta.

Sin embargo, el estudio también destaca que el hierro liberado por el asteroide podría favorecer el crecimiento del plancton en algunas regiones oceánicas, especialmente en el Pacífico ecuatorial oriental y el océano Antártico, lo que podría tener un impacto positivo limitado en ciertos ecosistemas marinos.

Riesgos Adicionales No Considerados

Los científicos advierten que el estudio no contempla otros efectos colaterales, como incendios forestales y emisiones de hollín y azufre, que podrían intensificar el enfriamiento global. Históricamente, impactos de asteroides han provocado cambios climáticos drásticos, como el evento que llevó a la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
0%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
0%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias