Atención: Multas a comercios de Misiones que cobren 4% a clientes con mercado pago y otras billeteras virtuales

Alejandro Garzón Maceda, director de Defensa al Consumidor en Misiones, desmintió la afirmación de que se aplica un nuevo impuesto cuando los consumidores pagan a través de billeteras virtuales. Garzón Maceda aclaró que los impuestos vigentes no han cambiado y que este argumento es falso.
El director destacó que los comerciantes ya incluyen en el precio de venta la carga impositiva que deben pagar por la operación. Por lo tanto, el supuesto impuesto adicional es solo una artimaña que afecta el bolsillo del consumidor, quien no tiene la oportunidad de defenderse.
Desde la Dirección de Comercio Interior, a través del área de Defensa del Consumidor, se exhorta a los comercios a respetar las normas de buena fe y no abusar de los consumidores. Garzón Maceda advirtió que se realizan inspecciones al respecto y que se sancionará a aquellos comercios de Misiones que sean detectados infringiendo la Ley de Defensa del Consumidor.
Las sanciones impuestas pueden variar entre un mínimo de 0,5 CBH3 y 2300 CBH3. Actualmente, el valor de una Canasta Básica Hogar (CBH) es de $130.000.
Los consumidores que se vean afectados por esta práctica pueden presentar una denuncia en las oficinas de Defensa del Consumidor, solicitando la devolución de cualquier monto adicional que hayan pagado.
Sobre el impuesto
Desde la Agencia Tributaria Misiones (ATM) explicaron que, en las últimas semanas, se llevó adelante la actualización del padrón de la Clave Virtual Uniforme (CVU) de los usuarios de las billeteras electrónicas.
En efecto, indicaron que desde la ATM comenzó a aplicarse la retención de aplicaciones a movimientos de contribuyentes inscriptos que hasta el momento no aparecían en el sistema.
Asimismo, los montos retenidos serán descontados de los Impuestos a los Ingresos Brutos que le corresponda abonar al contribuyente cada mes.
Presentar reclamo HACIENDO CLIC en el siguiente botón
ReclamoFuente: Red de medios