Denuncian a candidata a jueza de Wanda por allanamiento ilegal y hurto: Impugnación en curso

La Comisión de Poderes, Peticiones, Reglamento, Acuerdos y Biblioteca de la Cámara de Representantes rechazó la impugnación presentada por un vecino de San Antonio contra la candidatura a jueza de Paz de Wanda de la abogada Yngridt Isabel Radke. El denunciante, Rogelio Aníbal Medera, había acusado a Radke de hurto agravado, allanamiento ilegal y falsificación de instrumento público en 2020.
En el expediente también se encuentra imputado Sebastián Alterio Samudio, secretario del Juzgado de Paz de San Antonio. Medera argumentó que Radke omitió mencionar la existencia de la causa durante su postulación al concurso y en la entrevista personal, lo que habría afectado su candidatura a jueza.
Radke fue seleccionada para ocupar el cargo de jueza de primera instancia de la Tercera Circunscripción Judicial a través de un concurso del Consejo de la Magistratura. El Poder Ejecutivo remitió la propuesta a la Cámara de Representantes y se fijó una audiencia pública para el 24 de julio.
Tras el período de impugnaciones, Rogelio Medera presentó su impugnación ante la Comisión de Poderes el 24 de junio. Sin embargo, la comisión rechazó su petición, argumentando que había sido presentada dentro del plazo establecido.
Medera respaldó su oposición al pliego de Radke con la denuncia penal y una nota presentada ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), donde mencionó que tanto Radke como Samudio estaban imputados en el expediente que se tramita en el Juzgado de Instrucción de Eldorado.
El proceso de selección de Radke como jueza de Paz de Wanda continúa, y su designación se llevará a cabo después de la audiencia pública programada para el 24 de julio.
“Improcedente”
La Comisión de Poderes, Peticiones, Reglamento, Acuerdos y Biblioteca de la Cámara de Representantes rechazó la impugnación contra la candidatura a jueza de Paz de Wanda de la abogada Yngridt Isabel Radke. Los legisladores solicitaron un informe al Consejo de la Magistratura, el cual confirmó que Radke había puesto en conocimiento la causa judicial en su declaración jurada.
Rita Núñez, presidenta de la Comisión de Poderes y miembro del Consejo de la Magistratura, explicó que se rechazó la impugnación por improcedente. Según el argumento del denunciante, la candidata no habría informado sobre la denuncia en su contra. Sin embargo, Núñez afirmó que consta documentación que demuestra lo contrario y que Radke mencionó la causa durante su audiencia ante el Consejo de la Magistratura.
La diputada Núñez señaló que, debido a que la causa es de naturaleza penal, rige el principio de inocencia hasta que haya una sentencia. La audiencia de la postulante se desarrolló con normalidad y se realizaron las preguntas pertinentes. Núñez destacó la transparencia del proceso y aseguró que se trabaja con seriedad y en estrecha colaboración con los asesores de la Cámara de Representantes.
La funcionaria expresó su satisfacción con la exposición de Radke y cómo se desarrolló el proceso de evaluación. Lamentó la existencia de la impugnación, pero subrayó que se tomó una evaluación jurídica rigurosa. La comisión está tranquila con las decisiones tomadas y enfatizó que se garantiza la transparencia tanto en el Consejo de la Magistratura como en la Cámara de Representantes.

“Allanamiento ilegal, hurto y falsificación”
El denunciante Rogelio Aníbal Medera, quien actualmente reside en San Ignacio, dio detalles de sus señalamientos hacia Yngridt Isabel Radke, candidata a jueza de Paz de Wanda. Medera afirmó que todo comenzó en noviembre de 2020 cuando compró una propiedad y un negocio a la exesposa del primo de Radke.
Según Medera, la propiedad en cuestión era tierra fiscal y no tenía un titular definido. Sin embargo, él tenía un permiso de titularidad del negocio y todos los servicios estaban a su nombre. Posteriormente, la jueza de Familia de Eldorado, Corina Jones, envió un oficio para que la jueza de Paz de San Antonio realizara un inventario y embargara el 50% de la propiedad. Sin embargo, en lugar de eso, Radke y el secretario del juzgado, Sebastián Alterio Samudio, se presentaron y usurparon funciones judiciales sin autorización.
Medera afirmó que Radke y Samudio se hicieron pasar por funcionarios judiciales y llevaron a cabo un allanamiento ilegal con la participación de cinco policías. Durante el allanamiento, se llevó un maletín con documentación, incluyendo el boleto de compra-venta de la propiedad, y 125.000 pesos destinados a pagar a un proveedor.
Después de descubrir que Radke no era la jueza designada, Medera decidió presentar una denuncia contra ambos ante la Justicia. Hasta ahora, la causa no ha avanzado significativamente y está siendo tramitada por el juez Juan José Antonio Palacio, del Juzgado Civil y Comercial 1 de Eldorado.
El juez originalmente asignado, Roberto Saldaña, se apartó de la causa después de ser denunciado por Medera, y el expediente fue transferido al juez de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, Martín Brites.
Sin embargo, Brites también se inhibió debido a una relación de «íntima amistad» con la imputada. Medera anunció que presentará una ampliación de denuncia y solicitará que la causa sea transferida a un juez penal. Además, señaló que la hermana de Brites es la defensora de Radke en el caso, lo que considera una vergüenza.
Abogacía, militancia y amistad
Yngridt Isabel Radke, abogada de 36 años de la localidad de Wanda, es miembro del Colegio de Abogados de Misiones desde 2013. Sin embargo, se encuentra suspendida desde septiembre de 2021 por cuestiones de incompatibilidad, ya que asumió el cargo de secretaria. en el Juzgado de Paz de Wanda.
En sus redes sociales, Radke participa activamente en el activismo político, particularmente en coordinación con Verónica Derna, titular de la Agencia Territorial de Posadas del Ministerio del Trabajo. También son amigos cercanos.
También mantiene una relación personal con Adriana Bezus, diputada provincial y actual candidata a diputada nacional.
Los tres pueden verse haciendo campaña juntos en varios lugares, participando en actividades sociales y disfrutando de mate y cenas a lo largo de la Costanera en Posadas.
Además, las publicaciones y los contactos de Radke en las redes sociales sugieren conexiones con diferentes figuras políticas, como la actual alcaldesa de Wanda, Romina Faccio.
En su vida privada, Radke fue accionista mayoritaria y cofundadora de la empresa Indelec SRL, dedicada a artículos para el hogar, de la cual se desvinculó en 2018.
También tiene su estudio de abogados en el pueblo de Puerto Esperanza.
En 2013, Radke llamó la atención desde Cotrum, la expresión del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Vía Campesina (MNCI-VC) en Misiones. Fue acusada de intentar desalojar a 13 familias campesinas del sector Cabure-í en Comandante Andresito.
“Nos sorprendió una demanda que nos acusaba de ser ocupantes ilegales de nuestro terreno. Quien nos pretende despojar es Yngridt Isabel Radke del municipio de Puerto Esperanza. Ella, sus familiares o empleados son completos desconocidos para nosotros”, denunciaron en el tiempo.
Fuente: La Voz de Misiones