
El salario de una niñera en Argentina en enero de 2025 está regulado por la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares (CNTCP), que establece las escalas salariales del sector. Las niñeras, incluidas en la cuarta categoría del convenio laboral, perciben los siguientes montos según la modalidad:
- Por hora con retiro: $2.997.
- Por hora sin retiro: $3.351.
- Mensual con retiro: $379.111.
- Mensual sin retiro: $422.479.
Esta categoría abarca la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, que incluye niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Adicionales y beneficios para niñeras en enero 2025
Las niñeras que trabajan 24 horas o más por semana para un mismo empleador tienen derecho a recibir un salario mensual conforme al régimen de la Ley 26.844. Además, se aplican los siguientes adicionales:
- Antigüedad: Un 1% adicional sobre el salario mensual por cada año de trabajo con el mismo empleador.
- Zona desfavorable: Un 30% de incremento sobre el salario para quienes trabajan en provincias como La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el Partido de Patagones en Buenos Aires.
En Neuquén, por ejemplo, las tarifas aumentan:
- Por hora con retiro: $3.896.
- Por hora sin retiro: $4.356.
Salarios de empleadas domésticas según categoría
Las niñeras forman parte de una estructura de cinco categorías dentro del trabajo doméstico, cada una con su respectiva escala salarial:
- Primera categoría (Supervisor/a):
- Con retiro: $3.351/hora o $418.240/mes.
- Sin retiro: $3.670/hora o $465.872/mes.
- Segunda categoría (Tareas específicas):
- Con retiro: $3.173/hora o $338.569/mes.
- Sin retiro: $3.479/hora o $432.543/mes.
- Tercera categoría (Caseros):
- $2.997/hora o $379.111/mes.
- Cuarta categoría (Asistencia y cuidado de personas):
- Con retiro: $2.997/hora o $379.111/mes.
- Sin retiro: $3.351/hora o $422.479/mes.
- Quinta categoría (Tareas generales):
- Con retiro: $2.779/hora o $340.930/mes.
- Sin retiro: $2.997/hora o $379.111/mes.
Conclusión
El salario de una niñera en enero 2025 refleja un ajuste acorde al costo de vida y busca formalizar esta labor fundamental. Las trabajadoras tienen derechos que deben respetarse, incluyendo adicionales por antigüedad y zona desfavorable.