Popup Starlink Popup Starlink
GeneralesPolítica

¡Prepárate para un cambio radical! Descubre cómo tu salario podría transformarse con la dolarización propuesta por Javier Milei

El diputado de La Libertad Avanza afirmó en el foro Llao Llao que si gana las elecciones tiene «el respaldo popular» de hacerlo y remarcó que «lo único que puede hacer la política monetaria es daño».

Javier Milei insiste en la dolarización si llega a la Presidencia

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, ha reiterado su postura a favor de la dolarización en caso de llegar a la Presidencia tras las elecciones generales de este año.

Durante un foro de empresarios en el sur del país, Milei subrayó que «lo único que puede hacer la política monetaria es daño».

Respaldado por el apoyo popular

Según Milei, su posible elección como presidente significaría que cuenta con el respaldo popular para llevar a cabo la dolarización, y que ambas cosas están interrelacionadas.

El diputado hizo estas declaraciones desde Bariloche, donde participa en el Foro Llao Llao junto a otros precandidatos presidenciales como Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

Patricia Bullrich rechaza la invitación de Milei

A pesar de su invitación a competir juntos en una interna, la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, ha rechazado públicamente la propuesta de Milei.

Empresarios presentes en el Foro Llao Llao

En el encuentro del Foro Llao Llao también estuvieron presentes destacados empresarios como Marcos Galperín de Mercado Libre, Eduardo Elsztain de Grupo IRSA, y Martín Migoya de Globant.

¿Qué pasaría con los salarios?

La periodista Rosalía Constantino ha analizado las posibles consecuencias de la dolarización en los salarios.

Según sus estimaciones, un trabajador registrado del ámbito privado que gana en promedio $200.000, ganaría u$s500 (con el dólar blue a 400) si se dolarizara la economía en la coyuntura actual.

Cifras en una primera etapa de dolarización

Sin embargo, en una primera etapa de dolarización, el valor del dólar podría elevarse a $2.000 y el salario se reduciría a u$s100, según explica Constantino.

Además, la economista advierte que el valor del dólar seguirá cambiando y será «peor con el correr de los meses», lo que llevará a un salario a 25 dólares.

Economista de «Fundar» critica la propuesta de Milei

El economista de «Fundar», Guido Zack, ha criticado la propuesta de dolarización de Milei, considerándola peligrosa y sin fundamento económico.

Zack puso de ejemplo a economías dolarizadas de América Latina, como Ecuador y El Salvador, para argumentar que tienen mayor riesgo país y agravan los problemas económicos.

La moneda nacional como solución

Zack sugiere que en lugar de dolarizar la economía, el arco político debería buscar denominadores comunes y lograr un acuerdo con la moneda nacional, ya que las condiciones iniciales para dolarizar la economía son iguales a estabilizarla con la moneda nacional.

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
0%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
0%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias