Fentanilo en Misiones: Gendarmería incautó millonaria carga de fentanilo

En un exitoso operativo, la Sección «El Arco» del Escuadrón 50 Posadas de la Gendarmería Nacional logró incautar una importante cantidad de Fentanilo, una peligrosa droga opiácea y sintética.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control de rutina en la ruta nacional 12, cuando se descubrió un paquete sospechoso dentro de un vehículo de transporte de encomiendas. Al examinar su contenido, se encontraron 500 ampollas cargadas con Fentanilo.
Esta sustancia ilegal posee un alto valor en el mercado negro y su frecuente incautación genera preocupación. Su potencia y peligrosidad la convierten en un grave problema para la salud pública y las autoridades encargadas de combatir el narcotráfico.
El valor estimado de la droga incautada asciende a la asombrosa cifra de $33.500.000, evidenciando la importancia y el impacto económico que tiene este mercado ilícito.
La causa quedó bajo la jurisdicción del Juzgado Federal de Posadas, quien ordenó la incautación de la sustancia y el inicio de las correspondientes investigaciones. Este nuevo golpe al tráfico de drogas demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad.
¿Qués es el Fentanilo?
El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, está siendo señalado como un importante factor en las sobredosis mortales y no mortales. Con una fuerza hasta 50 veces mayor que la heroína y 100 veces mayor que la morfina, representa un riesgo significativo para la salud pública.
Existen dos tipos de fentanilo: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilegalmente. Ambos son considerados opioides sintéticos. El fentanilo farmacéutico es recetado por médicos para tratar dolores intensos, especialmente después de cirugías o en etapas avanzadas del cáncer.
Sin embargo, los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están relacionados con su versión ilícita, que se distribuye en el mercado negro debido a su efecto similar a la heroína. Con frecuencia, se añade a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que las hace más baratas, potentes, adictivas y peligrosas.
Fuente: Primera Edición