La furia con el oficialismo: fracasó la sesión por Ficha Limpia ¿Pacto Milei-Cristina?

La furia con el oficialismo se desató recientemente en el Congreso argentino tras la fallida sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que tenía como objetivo proscribir a Cristina Fernández de Kirchner de futuras candidaturas. La segunda sesión promovida por el PRO fracasó estrepitosamente debido a la falta de quórum, dejando al partido de Mauricio Macri en una posición incómoda.
Accusaciones de un Pacto entre Milei y el Kirchnerismo
Los diputados de La Libertad Avanza, bajo el liderazgo de Javier Milei, sorprendieron al ausentarse de la votación, lo que generó suspicacias sobre un posible acuerdo oscuro entre Milei y el oficialismo. Este pacto podría incluir la eliminación de las PASO y la reelección de Martín Menem, actual presidente de la Cámara baja. La situación ha dejado a los de Macri inquietos sobre el poder y la relevancia que estos proyectos tienen en la actualidad política argentina.
Mauricio Macri, quien ha expresado su enojo por la exclusión del PRO en las negociaciones del presupuesto, siente que su influencia política está menguando. Macri criticó abiertamente la falta de compromiso del oficialismo al no facilitar la aprobación del proyecto de Ficha Limpia. «La impunidad es muy poderosa en Argentina», señaló la diputada Silvia Lospennato, visiblemente afectada por la situación.
La Crisis de Quórum y la Reacción de la Oposición
Las ausencias fueron significativas. La primera sesión había contado con 128 diputados presentes, pero esta vez, solo 116 se presentaron, lo que llevó al fracaso de la propuesta. Las especulaciones sobre un supuesto pacto entre Milei y el kirchnerismo se intensifican. Según algunos legisladores, el gobierno preferiría mantener a Cristina en la arena política para polarizar las próximas elecciones legislativas.
Los rumores sobre un acuerdo más amplio también incluyen la designación de Ariel Lijo en la Corte Suprema, un movimiento respaldado por varios senadores del kirchnerismo. Este escenario ha llevado a diversos bloques a cuestionar la legitimidad de las decisiones tomadas en el recinto.
El clima de conspiraciones y desconfianza ha llevado a muchos miembros de la oposición a manifestar su descontento. “Me siento avergonzado de pertenecer a esta Cámara”, declaró el diputado Facundo Manes, criticando la manipulación que afecta a todos los bloques. Mientras tanto, la Coalición Cívica, que asistió en bloque, alzó la voz contra los acuerdos oscuros que podrían estar gestándose en el ámbito político.
La situación se complica a medida que se acercan las elecciones y los partidos buscan posicionarse favorablemente. La furia y la desconfianza entre los bloques continúan creciendo, dejando el futuro político de Argentina cada vez más incierto.
Este desarrollo ha dejado a muchos observadores preguntándose si la Ficha Limpia volverá a discutirse o si la falta de quórum será una constante en el debate político. La próxima sesión promete no ser menos polémica, y todos los ojos estarán puestos en el Congreso mientras los legisladores intentan navegar por estas aguas turbulentas.