Generales

Billeteras virtuales: El gobierno de Misiones cobra impuesto de hasta el 4% a transferencias con mercadopago

Usuarios de billeteras virtuales en Argentina han reportado descuentos al realizar transferencias entre cuentas. La Agencia Tributaria Misiones (ATM) explicó que esto se debe a un sistema al que la provincia se adhirió en octubre de 2022.

El sistema en cuestión es el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (Sircupa). Fue creado por la Comisión Arbitral de Convenio Multilateral a través de la resolución general 9/2022, publicada en agosto pasado.

A partir de esta medida, las retenciones se aplican a los usuarios que comercian bienes o servicios y cobran a través de apps financieras como Mercado Pago y Ualá, que ahora son agentes recaudadores junto a los bancos tradicionales.

Los contribuyentes inscriptos en Ingresos Brutos de las provincias adheridas o en el Convenio Multilateral están sujetos a las retenciones del Sircupa. Sin embargo, no se aplican retenciones entre cuentas del mismo usuario con la misma CUIT.

Los índices de retención del Sircupa varían en Misiones y dependen de la calificación de riesgo fiscal de cada contribuyente, pudiendo ser del 1,2%, 2,5% o 4%.

La Resolución 31/22 de ATM establece que las alícuotas se determinarán considerando la base imponible de las últimas seis declaraciones juradas, el comportamiento fiscal, categorización, actividades económicas desarrolladas y exenciones, entre otros criterios.

Los usuarios podrán consultar si se les cobrará el impuesto consultando el padrón del Sircupa en línea, ingresando su CUIT y el período deseado.

Sin embargo, las acreditaciones en concepto de salarios de personal en relación de dependencia, así como las operaciones de créditos, bonos, plazos fijos y otras inversiones, estarán exentas de retención.

La ATM señaló que la adhesión al sistema Sircupa tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la recaudación y control de acreditaciones en las billeteras electrónicas.

Ante las quejas de usuarios que antes no tributaban y ahora reciben retenciones, desde la ATM explicaron que el padrón de contribuyentes se actualiza periódicamente.

Aquellos contribuyentes que han realizado cierta cantidad de movimientos o transacciones han sido incorporados al sistema y se ven afectados por las retenciones.

Es importante destacar que estas medidas de retención solo se aplican a los contribuyentes, y las transferencias a familiares, parejas o amigos no contribuyentes no estarán sujetas a retención.

Además, la ATM enfatizó que estas retenciones son parte de las medidas implementadas para fortalecer la recaudación fiscal y no afectan a aquellos que no están obligados a pagar impuestos en la provincia de Misiones.

La implementación del Sircupa ha generado cierta confusión entre los usuarios de billeteras virtuales, ya que muchos no estaban al tanto de la existencia de este sistema y se sorprendieron al ver los descuentos en sus transferencias.

Ante esta situación, la Agencia Tributaria Misiones ha instado a los usuarios a informarse y familiarizarse con las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, han habilitado un padrón en línea para que los contribuyentes puedan verificar si les corresponde la retención y obtener información adicional al respecto.

La adhesión de Misiones al sistema Sircupa se suma a las acciones que diversas provincias argentinas han tomado para fortalecer la recaudación de impuestos en el ámbito digital. Con el aumento de las transacciones electrónicas y el crecimiento de las plataformas financieras, las autoridades fiscales buscan garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.

En conclusión, los descuentos reportados por los usuarios de billeteras virtuales en Argentina se deben a la implementación del sistema Sircupa, un régimen de retención del impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre las transacciones realizadas a través de estas plataformas.

La Agencia Tributaria Misiones ha aclarado que estas retenciones solo afectan a los contribuyentes y ha proporcionado un padrón en línea para que los usuarios verifiquen si están sujetos a dichas retenciones.

Fuente: MisionesHoy

Compartir con amigos o grupo de WhatsApp

¿Qué te parece esta noticia?
Me gusta
0%
Me gusta
Me encanta
0%
Me encanta
Triste
0%
Triste
Me enfada
0%
Me enfada
Me da Alegría
0%
Me da Alegría
Me asombra
0%
Me asombra
Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desbloquee para este sitio el bloqueador de anuncios, ya que nos ayudan a mantener el sitio en línea. Gracias