Diputados: El oficialismo rechazó propuesta de la oposición para derogar la Ley de Alquileres

La Cámara de Diputados de la Nación sesionó nuevamente este miércoles para abordar una serie de proyectos pendientes, entre ellos el tratamiento de una propuesta presentada por Juntos por el Cambio para derogar la Ley de Alquileres. Al inicio del debate, la oposición intentó incluir el tema sobre tablas, pero no logró la mayoría requerida.
El diputado del PRO, Hernán Lombardi, fue quien solicitó la derogación inmediata de la norma, argumentando un aumento del 600% en los valores y la retirada de ofertas, lo que afecta a los inquilinos. A pesar de reconocer que la ley contó con el apoyo de su bloque, Lombardi calificó la situación como una catástrofe y demandó su derogación.
Sin embargo, la iniciativa de Lombardi no prosperó. Con 113 votos en contra y 102 a favor, la oposición no logró la derogación de la legislación de Alquileres, ya que las mociones especiales requieren al menos el 75% de apoyo.
El líder de la bancada oficialista, Germán Martínez, argumentó que el proyecto de Lombardi no estaba incluido en los dictámenes de las comisiones y, por lo tanto, no debía ser tratado sobre tablas.
«No vamos a acompañar porque no vamos a dejar a los inquilinos en una negociación completamente desigual. Seguiremos representando a los inquilinos», afirmó Martínez, señalando que derogar la ley sin una nueva reglamentación dejaría a las personas en una situación vulnerable al renegociar sus contratos.
Martínez enfatizó que un tema tan sensible no puede ser abordado de manera electoral y reafirmó el compromiso de su bloque de proteger los intereses de los inquilinos en una negociación equitativa.
Es importante destacar que el rechazo de la propuesta de derogación no implica que no se puedan realizar modificaciones o mejoras en la Ley de Alquileres en futuros debates legislativos.